La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico mexicano ha sido muy activa y todavía no termina. Frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán se está formando una zona de baja presión que tiene un 40% de probabilidad de convertirse en un ciclón en los próximos siete días. De continuar su desarrollo, este fenómeno podría convertirse en el ciclón tropical número 11 de la temporada y recibiría el nombre de “Kiko”.
Hasta ahora, en esta temporada se han registrado 10 ciclones tropicales, cinco de ellos huracanes: Bárbara, Erick, Flossie, Gil y Henriette. Se esperan entre 16 y 20 fenómenos en total durante la temporada.
Pronóstico del clima nacional (29 al 31 de agosto de 2025):
-
El monzón mexicano y la circulación ciclónica en el sur de Baja California provocarán lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur.
-
Canales de baja presión sobre el norte, centro y oriente del país, junto con la humedad del Pacífico y del Golfo de México, generarán lluvias con tormentas eléctricas, y en algunas zonas podría caer granizo.
-
La onda tropical número 27 recorrerá el sureste, sur y occidente del país, provocando lluvias intensas en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
-
Para el domingo, un sistema frontal se acercará al noreste del país, trayendo lluvias fuertes a esa región.
-
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte, el litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como en la península de Yucatán. La onda de calor seguirá en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y terminará el domingo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional.